Finca Río Negro

Ver Noticias

Pequeña D.O.: Finca Río Negro

Fecha creación 1998
Superficie Viñedos 44 Ha
Número de Bodegas 1
Número de Zonas/Áreas 3
Subzonas Cogolludo, Membrillera y San Andrés del Congosto
Número de Viticultores 1
Variedades tintas preferentes Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Tinto Fragoso y Merlot
Variedades blancas preferentes Gewüztraimer
Rendimiento Ha Tinto 7.000 Kgs / Hc
Rendimiento Ha Blanco 9.000 Kgs. / Hc
Vinos Admitidos
Precipitaciones 570 mm anuales
Altura Media Viñedo Altura entre 950 y 1.000 m.
Suelos Arenas graníticas, suelos muy pobres. Hay una pequeña zona de esquistos de pizarra. Es un terreno de caracter ácido, con bajo contenido en calcio y magnesio, bajo contenido en materia orgánica y ocasionalmente muy pedregoso con canto rodado. Este suelo se llama "raña", es el resultado del transporte de materiales arrastrados de forma violenta por aguas sin encauzar que se depositaron a los pies de las sierras cuarcíticas de las que proceden, en este caso el Sistema Central. Estoa fenómenos se produjeron en el tránsito del Neógeno cuaternario, previo al establecimiento de la actual red fluvial, en esta raña se pueden observar los suelos más antiguos de Europa y de la región Mediterránea
Clima El clima es continental mediterráneo, como corresponde a su ubicación dentro de la Península, si bien está matizado por los 1.000 m. de altitud y la cercanía del Sistema Central. Latitud y altitud inciden en que tengamos unos veranos menos calurosos, con temperaturas máximas inferiores a los 5ºC a las zonas próximas a la Meseta y con noches mucho más frescas. Estas características se manifiestan sobre todo en la fase de maduración. Así a lo largo de los meses de septiembre y octubre se alternan día suaves con noches frescas y un alto gradiente térmico entre la noche y el día, lo que influye decisivamente en su proceso de maduración lento y extraordinariamente largo
Premios

Bodegas