Fecha: 28-8-2025
La Pequeña DO Bullas ha dado inicio esta semana a la campaña de vendimia, que se presenta especialmente prometedora. Se prevé una producción que se aproxime a los 4 millones de kilos de uva, lo que supone en torno a un 25% más que en ejercicios anteriores, con una calidad destacada gracias a las condiciones meteorológicas de este año.
Lluvias históricas y viñedo recuperado
Las abundantes lluvias registradas durante la pasada primavera, especialmente en el mes de marzo, y que batieron récords históricos con acumulados de hasta 700 litros en algunos parajes de la Pequeña DO Bullas, han permitido al viñedo recuperarse tras campañas de intenso estrés hídrico, favoreciendo un equilibrio en las cepas y un incremento de la producción.
Una vendimia adelantada y de gran importancia
El arranque de la campaña se ha producido con un adelanto de entre 7 y 10 días en las variedades blancas y en las tintas tempranas, algo que ya se ha estado repitiendo en las dos últimas campañas. Según ha informado el Consejo Regulador entre el 25 y 28 de agosto, se inicia la vendimia de variedades blancas, como la Macabeo y de tintas como la Merlot y Garnacha Tintorera, ésta última una de las primeras en abrir el período de vendimia en la Pequeña DO Bullas. Se unirán seguidamente, entre estos días y los primeros de septiembre, otras variedades como la Syrah, Tempranillo, Petit Verdot o Cabernet Sauvignon.
La ola de calor de agosto ha acelerado la última fase de maduración, aunque hasta julio la evolución de la viña se mantenía en parámetros normales. La Monastrell, variedad reina de la DOP Bullas, mantiene su ciclo largo y no se ha visto afectada en la misma medida, por lo que aún no se puede determinar si su recolección también se adelantará.
La Pequeña DO Bullas recuerda que la suya es una de las vendimias más largas, y que cada decisión en el campo es crucial: “La vendimia es un momento delicado, esperado y emocionante. De la calidad de la uva dependerá la excelencia de los vinos futuros”, subrayan desde el Consejo Regulador.
Perspectivas de calidad sobresalientes
Las previsiones apuntan a una campaña muy buena, en la que se ha recuperado la producción y además con excelente calidad de uva, lo que permitirá elaborar vinos con gran equilibrio, estructura y expresión varietal, afianzando la reputación de la Pequeña DO Bullas como una de las zonas productoras más singulares del sureste español.
Deje su comentario