Fecha: 9/11/2025

La Pequeña D.O. Monterrei continúa con su calendario de acciones promocionales para este 2025, con la realización de la última de ellas en Sevilla y Jerez de la Frontera.

Durante dos jornadas, la entidad ha llevado a cabo tres iniciativas complementarias con el objeto de reforzar el conocimiento y la visibilidad de la denominación, posicionar la marca Monterrei en el mercado andaluz y ayudar a la apertura de nuevos canales de comercialización. Más de trescientas personas han formado parte de alguna de ellas, destinadas a la hostelería, distribución, sumillería, enófilos y escuelas de restauración.

La primera actividad se ha enmarcado dentro de Verema Sevilla, donde la denominación ha contado con un espacio propio en el que presentar las particularidades de este territorio, características edafoclimáticas, variedades de uva y tipologías de vino. A la misma han acudido más de un centenar de personas, correspondiéndose el 80% de las mismas al sector de la hostelería y distribución (restaurante, vinotecas, tiendas especializadas y distribuidores locales).

La segunda, realizada en los centros educativos IES Heliópolis, Atenea y Maese Rodrigo, se ha asentado bajo el formato de un seminario formativo y túnel de vinos, con la finalidad de fomentar el conocimiento del territorio, variedades autóctonas y tipologías de elaboración. Han participado 180 alumnos/as y profesorado de ciclos medios y superiores de hostelería y restauración de dichos centros educativos hispalenses.

Y la última de ellas ha estado dirigida a la Asociación de Sumilleres de Cádiz. A través de una sesión de carácter técnico centrada en la cata guiada de vinos representativos de Monterrei, se han abordado las características climáticas y varietales de la denominación, con especial atención a su singularidad dentro del mapa enológico gallego. La misma realizada en Jerez de la Frontera ha contado con la participación de 25 miembros de la asociación.

Se trata de la primera acción promocional que promueve la denominación en estas dos ciudades, y a la misma se han sumado las siguientes bodegas: Ladairo, Pazo das Tapias, Gargalo, Castro de Lobarzán, José Luis Gómez Ibáñez (Valderello), José Antonio Da Silva Pereira (Vinos Lara), Crego e Monaguillo, Minius, Terras do Cigarrón, Triay, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Fragas do Lecer, Vía Arxéntea, Abeledos, Pazo de Valdeconde, Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Fausto Rivero (Quinta Soutullo), Manuel Vázquez Losada, Alejandro Ramón Blanco Dijkhoff (Ramón Bigotes) y Terra de Godello.

“La realización de esta acción nos ha permitido mostrar nuestro territorio vitivinícola a un importante número de prescriptores, distribuidores y profesionales del sector; y sigue la línea de la entidad a la hora de abrir nuevos mercados y consolidar los ya existentes”, indica el presidente de la Pequeña D.O. Monterrei, Manuel Vázquez Losada.