Priorat

Ver Noticias

Pequeña D.O.: Priorat

Fecha creación 1954
Superficie Viñedos 2041 Ha
Número de Bodegas 112
Número de Zonas/Áreas 12
Subzonas La Morera de Montsant, Scala Dei, Torroja del Priorat, Poboleda, Porrera, Gratallops, Bellmunt del Priorat, El Lloar, La Vilella Alta, La Vilella Baixa, Solanes del Molar y Masos de Falset
Número de Viticultores 572
Variedades tintas preferentes Garnacha y Mazuela (preferentes) Garnacha Peluda, Cabertnet Sauvignon, Cabernet Franc, Tempranillo, Pinot Noir, Merlot, Syrah y Picapoll Negra.
Variedades blancas preferentes Garnacha Blanca, Macabeo, Pedro Ximenez, Chenin, Moscatel de Alejandría, Moscatel de Grano Menudo, Pansal, Picapoll Blanca y Viognier.
Rendimiento Ha Tinto 6.000 Kgs. / Hc
Rendimiento Ha Blanco 8.000 Kgs / Hc
Vinos Admitidos Vinos de Villa, son aquellos vinos incluidos dentro de la DO Priorat e incluidos dentro de una misma zona de producción Vinos de Finca, es la máxima distinción de los vinos en esta D.O., los vinos provienen de viñedos que constituyen una sola explotación agrícola.
Precipitaciones Entre 400 y 600 mm
Altura Media Viñedo 300 m.
Suelos Pizarra o "Licorella". Los suelos son poco profundos, normalmente de un solo horizonte y con la roca madre a muy poca distancia de la superficie (10 - 15 cms). Son suelos pobres en materia orgánica y formados mayoritariamente por la disgregación de las pizarras, lo que se conoce como "licorella", que son piedras laminares y quebradizas de color cobre entre las cuales se introducen las raíces de las cepas buscando humedad y nutrientes.
Clima Mediterráneo continental. La protección de la sierra de Montsant de los fríos del norte, les confiere unas condiciones particulares con fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche. La temperatura media anual se sitúa entre los 14 y 15ºC
Premios

Bodegas