Fecha:28/07/2025
La entrega de premios a los mejores vinos en una última jornada, de nuevo con gran intensidad de trabajo para las quince bodegas participantes, puso fin a la vigésima tercera edición de la Feria del Vino de la Denominación de Origen León, que durante tres días se celebró en el Jardín de los Patos de Valencia de Don Juan, sede del Consejo Regulador. Una vez más, como viene ocurriendo cada último fin de semana de julio desde la primera edición en el año 2000, con dos de interrupción por exigencias sanitarias, la afluencia de visitantes volvió a superar las mejores expectativas con un nuevo récord.
VINOS PREMIADOS
La entrega de premios a los mejores vinos de la feria –concurrieron sesenta y cinco muestras, de los que veinte, cinco por categoría, se clasificaron en una precata previa para la final– puso broche a la tercera jornada. Las bodegas y vinos premiados fueron los siguientes en la categoría de blancos, to- dos ellos de la variedad Albarín: 1. Pardevalles Carroleón (Pardevalles-Valdevimbre); 2. Pardevalles, de la misma bodega, y 3. Pincerna (Pincerna-Grajal de Campos). En rosados, todos de Prieto Picudo, los distinguidos fueron: 1. Senoel (Ángel Peláez-Grajal de la Ribera); 2. Pincerna (Pincerna-Grajal de Campos) y 3. Auterolo (Cooperativa Los Oteros-Pajares de los Oteros). En tintos jóvenes el podio lo ocuparon estos vinos y elaboradores: 1. Tal cual (El Sueño de las Alforjas-Valdevimbre); 2. Pardeva- lles 2024 (Pardevalles-Valdevimbre) y 3. Pardevalles 2023, de la misma bodega. Y como mejores en tintos con crianza, también de la variedad de referencia de la DO León, se clasificaron los siguientes:
1. Babia (Bodega Valmadrigal-Castrotierra de Valmadrigal); 2. 100 Cepas (Cien Cepas-Corbillos de los Oteros) y 3. Pardevalles Carroleón, de nuevo de la bodega de la familia Alonso, de Valdevimbre.
Deje su comentario