Fecha: 18/11/2025
La ciudad de Manresa ha sido elegida como sede del XIV Encuentro de Piedra Seca y Arquitectura Tradicional, que se celebra en 2027. El anuncio se ha hecho público en Andorra, el pasado 16 de noviembre de 2025. La cita tendrá un carácter muy especial: se cumplirán 25 años de la primera Jornada, que tuvo lugar precisamente en Manresa, convirtiendo la capital de la Pequeña DO Pla de Bages en el origen de este movimiento de preservación y difusión del patrimonio de la piedra seca.
El 13º Encuentro en Andorra: investigación, formación y arquitectura tradicional
El 13º Encuentro, promovida por el APSAT (Asociación por la Piedra Seca y la Arquitectura Tradicional), ha reunido a investigadores, profesionales, instituciones y comunidades vinculadas a la piedra seca. En esta edición, se ha desarrollado en colaboración con el proyecto Interreg POCTEFA Petra , dedicado a la puesta en valor, preservación y promoción del patrimonio arquitectónico en piedra seca en el Pirineo, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-En España-Francia-Andorra ( POCTEFA 2021-2027).
El programa se ha estructurado en tres grandes módulos que han permitido abordar la piedra seca desde diferentes perspectivas: la investigación en patrimonio (estudios, inventarios, catalogación, paisaje, conservación y vocabulario de la arquitectura tradicional), la formación y transmisión del know-how (tanto reglada como no reglada, para garantizar las buenas prácticas en la aplicación de las técnicas constructivas), y la restauración de estructuras históricas).
El encuentro se ha llevado a cabo desde el viernes a mediodía y todo el sábado en el Centro de Congresos de Andorra la Vieja, combinando las sesiones con una visita al Reguera del Solà. El domingo, la jornada se ha trasladado a la Cortinada , con una visita a Cal Palo, espacio emblemático de la cultura pirenaica.
El domingo 16 de noviembre se ha celebrado también una mesa redonda organizada por la Asociación Gremio de los Margers de Cataluña ( AGMC) , abierta a todo el mundo, donde se ha presentado la Semana de la Piedra Seca 2025 (del 19 de noviembre al 7 de diciembre) y se ha hecho la entrega del V Premio Piedra Seca, que reconoce a personas el galardón ha sido para Roger Solé Coromina, marger de Vic, en reconocimiento a su trayectoria pionera y comprometida con la preservación y difusión de la técnica de la piedra seca.
A lo largo de los tres días, las Jornadas han reunido a más de 150 personas inscritas, consolidándose como un punto de encuentro de referencia para el sector de la piedra seca. En total, se han presentado 37 comunicaciones y 4 ponencias, consolidándose como un espacio de para el debate y la transmisión de conocimiento sobre la piedra seca. Entre los ponentes, destacaron también los bagencs y reconocidos expertos en piedra seca Jaume Plans y Pere Trapé , que presentaron comunicaciones sobre la investigación y la preservación de este patrimonio.


Deje su comentario