Fecha: 2/07/2025
8 GRANDES OROS y 32 OROS avalan la calidad de los vinos presentados en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, que se celebró el pasado viernes 27 de junio en el Parador Nacional del Monasterio de Corias en la localidad de Cangas del Narcea, capital de la única Pequeña DO vinícola asturiana como es Cangas.
En esta edición se han presentado más de un centenar de referencias provenientes de las 71 Pequeñas D.O.’s que tenemos en nuestro país, desde vinos canarios, con sus malvasías, pasando por los vinos de las Pequeñas D.O.’s castellanas elaboradas con variedades como la rufete o la bruñal, o los vinos de las Islas Baleares con variedades autóctonas como la Callet o la Mantonegro…todas las pequeñas regiones vinícolas españolas, han tenido una oportunidad única para competir en este Concurso que con ésta son ya nueve, las ediciones que ha apostado por las pequeñas regiones vinícolas de nuestro país.
Entre los ganadores de esta 9ª edición del Concurso destacamos los 15 galardones que han obtenido los vinos procedentes de las Islas Canarias, destacando por encima de todos un vino el Viña Frontera Tinto Dulce procedente de la Pequeña D.O. El Hierro que con 96 puntos fue el ganador absoluto del certamen. Por su parte los vinos asturianos también han tenido un gran peso específico en el cuadro de honor, en esta edición y al celebrarse el Concurso por primera vez en el Principado de Asturias, se dieron dos premios especiales a los vinos asturianos, concretamente el mejor blanco, que recayó en el Verdea Albarín Blanco de TC La Verdea, un vino elaborado con la variedad albarín autóctona de la zona, que obtuvo la máxima distinción en la categoría Blancos jóvenes. Por su parte el premio al mejor vino tinto asturiano le correspondió a Villa de Cecos de la Bodega Adrián Fernández Cerdeira, un tinto elaborado con la variedad como la Verdejo Negro de la que los jurados destacaron por su amabilidad en boca y su “fácil trago”.
Otros vinos premiados con GRAN ORO fueron, el Papaino un vino de la Pequeña DO Canary Wines, elaborado en la Isla de Fuerteventura del que tan solo se elaboran 1.000 botellas, el Marba Blanco Barrica de la Pequeña DO tinerfeña Tacoronte Acentejo elaborado únicamente con variedades canarias, otro vino asturiano el Martínez Parrondo Premium Albarín Blanco, otro vino de la Pequeña DO Cangas con la variedad albarín, el Viña Frontera Baboso Tinto también de la Pequeña DO El Hierro de la Cooperativa Campo Frontera. Entre los vinos de Castilla y León, el Paramera de la Bodega González Fischer de la Pequeña DO segoviana Valtiendas en la categoría Tintos con 12 o más meses de crianza obtuvo también un GRAN ORO al igual que el Quinta Das Tapias Godello de Adegas Tapias Mariñan de la Pequeña DO Monterrei, en este caso en la categoría Blancos jóvenes.
Una vez más queremos aprovechar para resaltar la importancia social de las Pequeñas D.O.’s no solo desde un punto de vista enológico y por la calidad de sus vinos, sino también por su importancia en fijar población en muchas zonas de la llamada “España vaciada”, como recuperación y mantenimiento de superficie cultivada y de esta forma poder luchar de manera pasiva contra una de las lacras estivales de nuestro país, como son los incendios forestales, y finalmente como potenciadores económicos de estas zonas no solo por la actividad vinícola que desde ellas se ejercen sino por las actividades que rodean al sector del vino como es el enoturismo.
Pueden consultar el Medallero de la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, desde el siguiente enlace:
Deje su comentario