Las bodegas de la DO Pla del Bages visitan los establecimientos de promoción del vino y el enoturismo de Barcelona

Fecha: 06/02/2018

El pasado lunes lunes, una veintena de representantes de las bodegas y la DO han visitado Barcelona con la misión de conocer y presentarse a los promotores del vino y el enoturismo de la ciudad.

La visita, es un paso más para la promoción y presentación de la DO Pla del Bages en la capital catalana, en la que los vinos del Bages son productos de proximidad y el enoturismo tiene un gran potencial para la promoción de la DO en Barcelona.

La mañana se ha dedicado a visitar los espacios más céntricos de la capital, desde la Plaza Universidad y toda la rambla hasta el Mirador de Colom. Por la tarde se ha visitado uno de los winebars más importantes del momento.

La comida ha tenido lugar en el Ensanche barcelonés con la presencia del sociólogo y escritor de libros de vino y enoturismo Lluís Tolosa, que ha explicado el proyecto de la Catalan Wine House y la situación actual a las bodegas de la Denominación de Origen. La Catalan Wine House, impulsada por la Asociación Vinícola Catalana como centro lúdico y cultural del vino y el enoturismo en Cataluña, quiere presentar, interpretar y promocionar el sector vitivinícola del país desde sus orígenes hasta hoy día, desde la producción del vino hasta la oferta enoturística.

La acción ha acabado al nuevo wine bar Tributo de la Pequeña Bodega en Barcelona, abierto recientemente con un nuevo concepto de tienda de vinos y a la vez lugar de degustación de los mejores vinos por copas, denominado por los wine lovers como el nuevo santuario de los amantes del vino en Barcelona.

En todos los emplazamientos se han dado a conocer los activos de la comarca del Bages, así como las iniciativas turísticas vinculadas con el vino que se llevan a cabo: visitas guiadas a las Tinas a pie de viña, el Enotren, tours en BTT por las viñas, etc..

La visita es un paso más para la promoción y presentación de la DO Pla del Bages a la capital catalana, en la que los vinos del Bages son productos de proximidad. El posicionamiento de la ciudad y la relevancia de la marca Barcelona hace que el enoturismo tenga un gran potencial para la promoción de los vinos del Bages.

La Pequeña DO Plá del Bages presenta los premios “Vive la Piedra Seca”

Fecha: 13/12/2017

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pla de Bages vuelve abrir la convocatoria del concurso bianual de Rehabilitación de barracas de viña y otras construcciones de piedra seca, esta vez con una versión renovada y con la ampliación de sus objetivos.

Como testigo del relevante pasado vitícola de la comarca que queda patente en el importante y numeroso patrimonio en construcciones de piedra seca: tinas a pie de viña, barracas, y muros de piedra seca, la DO Plá del Bages toma la responsabilidad de velar por su conservación. Desde hace 20 años que se celebra el Concurso de Rehabilitación de barracas de viña y otras construcciones de piedra seca en el Bages, en la que ésta será la 8a edición. En estas ediciones se han podido recuperar numerosas construcciones en piedra seca que ayudan a mantener el territorio.

El pasado mes de octubre se celebró el IX Encuentro de estudios para la preservación del patrimonio de la piedra seca de los países catalanes en el Bages, en los municipios de Puente de Vilomara y Roquefort, Mura y Talamanca. En este congreso se hace énfasis en la importancia, la necesidad y la oportunidad de vincular el patrimonio de la piedra seca como herramienta de desarrollo económico territorial, en el Bages, el enoturismo es un claro ejemplo.

Así pues, los premios “Vive la Piedra Seca” tienen como objetivos la rehabilitación, conservación de las barracas de viña y otras construcciones de piedra seca, así como la puesta en valor a partir de la promoción, el estudio, la investigación y la investigación y la educación vinculada al patrimonio vitícola de la piedra seca, principalmente en el ámbito de la DO Plá del Bages.

Para participar hay que formalizar la inscripción antes del 15 de abril de 2018 al Consejo Regulador de la DO Plá de Bages. Podéis encontrar las bases del concurso y toda la información a www.dopladebages.com

La XVIII edición del Salón de los Mejores Vinos de España de Peñín reúne bodegas de 24 Pequeñas D.O.’s

Fecha: 24/10/2017

Hoy finaliza la 18ª edición del Salón de los Mejores Vinos de España, que este año ha cumplido su mayoría de edad, esta edición se ha celebrado por primera vez en el Pabellón 2 del Recinto Ferial de IFEMA y han sido invitadas todas aquellas bodegas que hayan obtenido al menos 90 puntos en la Guía Peñín 2018, hasta ahora este Salón solamente estaba abierto a aquellas bodegas con vinos con 93 o más puntos de esta prestigiosa publicación, referencia sin duda de las guías enológicas de nuestro país. Las bodegas se han agrupado en 3 zonas en función de las puntuaciones obtenidas en la guía:

  1. Zona de Vinos del PODIO (bodegas con al menos un vino entre 95 y 100 puntos)
  2. Zona de Vinos UNICOS (bodegas con al menos un vino con 93 ó 94 puntos)
  3. Zona de Vinos EXCELENTES (bodegas con al menos un vino puntuado con 90,91 ó 92 puntos)

Las 300 bodegas procedentes de 68 zonas elaboradoras han presentado un total de más de 1.300 vinos en esta edición, destacando la importante representación de bodegas pertenecientes a nuestras Pequeñas D.O.’s con de 24 regiones vinícolas representadas sumando más de 40 bodegas, lo que sin duda supone un éxito la cada vez mayor presencia de estas Bodegas en el grupo de las que elaboran los mejores vinos de España.

Jornada de Puertas Abiertas de las bodegas de la Pequeña DO Pla del Bages para profesionales de la restauración

Fecha: 15/06/2017

El próximo lunes 19 de junio las bodegas de la Denominación de Origen Plan del Bages abren sus puertas al sector profesional de la restauración.

Todas las bodegas de la DO Pla del Bages, cuentan con viñas propias, esto hace que los vinos del Bages ofrezcan diferentes expresiones de la tierra y de la gente que la trabaja.

El objetivo de la jornada es facilitar el acercamiento entre elaborador y restaurador para dar a conocer mejor el producto de proximidad.

El objetivo de esta Jornada es que las personas que elaboran el vino den a conocer las viñas, las variedades de uva con las que se trabaja, ver y palpar el tipo de terreno de cada una de las viñas, así como hablar del proceso de elaboración del vino, la técnica, los tiempos de envejecimiento.

Todo esto ayuda a mejorar el conocimiento, pasar un rato aprendiendo y construir de manera conjunta el relato y la identidad gastronómica del territorio.

Las visitas se organizan en grupos reducidos sólo de profesionales de la restauración. Los horarios de inicio de cada visita a las bodegas serán a las 10h, 12h, 16h y 18h. Las visitas serán de una duración máxima de 1,5h.

Es imprescindible reservar previamente la visita contactando con cada uno de las bodegas que es quiera visitar. Los datos de contacto de las bodegas se pueden consultar en la web www.dopladebages.com/cellers

Las bodegas que participan en esta acción son:

  • Abadal
  • Cava Gibert
  • Bodega Cooperativa de Artés – Artium
  • Bodega Las Acacias
  • Bodega Sanmartí
  • Bodega Solergibert
  • Collbaix – Bodega El Molino
  • Exibis
  • Fargas – Fargas
  • Oller de Mas
  • Mas de Santo
  • Vinos Colltor
  • Vinos Grau

Hay que tener en cuenta que en estas puertas abiertas participan las nuevas bodegas reciente incorporados a la DO Planode Bages y también los que no tienen oferta de visitas para el público general.

Es una buena ocasión para que el sector profesional conozca de primera mano los productos y bodegas de la Pequeña DO Plan del Bages y juntos poder crear sinergias de territorio con un gran potencial de futuro.

El lunes 5 de junio las Pequeñas D.O.’s catalanas se presentan en Salamanca

Fecha: 2/06/2017

El próximo lunes 5 de junio en el Restaurante La Posada de Salamanca (C/ Aire, 1), Pequeñas D.O.’s junto con la Asociación de Sumilleres de Salamanca, han organizado una cata para presentar las distintas D.O.’s catalanas a los asistentes.

El evento se dirige fundamentalmente al sector de la hostelería salmantina y al mismo acudirán no solamente los miembros de la Asociación de Sumilleres, sino que asistirán representantes de la hostelería local con el fin de conocer unos vinos que a pesar de la calidad de los mismos y sus reconocimientos internacionales tienen muy escasa presencia en la ciudad castellana.

Serán dos las bodegas con las que acudiremos al evento, Herencia Altés y Bodegas Pedro Masana ambas pertenecientes a la D.O. Terra Alta y un total de cinco vinos, entre los que lógicamente habrá varios elaborados con la variedad estrella de la zona como es la Garnacha Blanca.

Tras la cata, las bodegas participantes recibirán un completo dossier con los datos de las personas que asistan a la cata y con la información de los comentarios que sobre sus vinos se hagan.

Interesante cata de vinos de Pequeñas D.O.’s catalanas en Zamora

31/05/2017

El pasado lunes 29 de mayo, Pequeñas D.O.’s junto con las Asociación de Sumilleres de Zamora, organizamos una cata para dar a conocer vinos de las Pequeñas D.O.’s catalanes con el fin de acercarlas al sector de la hostelería de la capital zamorana.

Únicamente se pudieron presentar vinos de la D.O. Terra Alta, concretamente de dos bodegas adscritas a la misma (Bodegas Pedro Masana y Bodega Herencia Altés), durante el evento se presentaron un total de cinco vinos, tres vinos blancos (todos ellos mono varietales de garnacha blanca) y dos vinos tintos “negres”, elaborados como coupages de garnacha y syrah.

Los vinos que se presentaron siguiendo el orden da cata establecido fueron:

  1. Puigventós Garnacha Blanca 2016. Bodegas Pedro Masana
  2. Benufet 2015. Bodegas Herencia Altés
  3. La Serra Blanc 2015. Bodegas Herencia Altés
  4. Puigventós Tinto 2016. Bodegas Pedro Masana
  5. L’Estel 2015. Bodegas Herencia Altés

Los asistentes quedaron gratamente sorprendidos con la variedad garnacha blanca ya que a pesar de que es una variedad por la que desde la propia D.O. Terra Alta se ha apostado en los últimos tiempos, no es una variedad de uva muy conocida fuera de Cataluña, por lo que los expertos catadores que nos acompañaron quedaron gratamente sorprendidos, no solo por su calidad sino por la excelente relación calidad precio de los vinos presentados.

El próximo lunes 5 de junio llevaremos las Pequeñas D.O.’s de Cataluña a la Asociación de Sumillieres de Salamanca.

Las Pequeñas D.O.’s catalanas se presentan en Zamora

Fecha: 26/05/2017

El próximo lunes 29 de mayo, la Asociación de Sumilleres de Zamora, acogerá una cata organizada por Pequeñas D.O.’s en la que se presentarán las Pequeñas D.O.’s catalanas entre las que se incluyen Priorat, Terra Alta, Tarragona, Conca del Barberá, Alella y Pla del Bages.

El evento se dirige fundamentalmente al sector de la hostelería zamorana y al mismo acudirán no solamente los miembros de la Asociación de Sumilleres, sino que asistirán representantes de la hostelería local con el fin de conocer unos vinos que a pesar de la calidad de los mismos y sus reconocimientos internacionales tienen muy escasa presencia en la ciudad castellana.

Serán tres las bodegas con las que acudiremos al evento, Herencia Altés, Bodegas Pedro Masana y Cellar Bernaví, todas ellas pertenecientes a la D.O. Terra Alta y un total de seis vinos, entre los que lógicamente habrá varios elaborados con la variedad estrella de la zona como es la Garnacha Blanca.

Tras la cata, las bodegas participantes recibirán un completo dossier con los datos de las personas que asistan a la cata y con la información de los comentarios que sobre sus vinos se hagan.

Nuestro siguiente compromiso será el próximo 5 de junio en Salamanca con la Asociación de Sumilleres de la capital charra.

La Pequeña DO Pla de Bages presenta su patrimonio arqueológico vinícola

Fecha: 5/12/2016 Fuente: Consejo Regulador Pla del Bages

El pasado lunes un grupo de una veintena de «Influencers» de las redes sociales han visitado la zona de las tinas en una visita para dar a conocer el potencial turístico basado en el patrimonio de la piedra seca, el vino y los productos locales.

Organizado por la empresa Bagesterradevins, la Pla de Bages, l¡’Àrea de Turismo de la Diputación de Barcelona y el Consejo Comarcal del Bages – geoparque, los diferentes miembros del grupo son importantes bloggers e instagrammers que publican en diferentes bloques de turismo y en las redes sociales Instagram y también Facebook y Twitter.

La visita de toda una jornada consistió en visitar durante la mañana el itinerario de las tinas del Valle del Flequer guiado por bagesterradevins, empezando por las del Bleda y siguiendo por las del Toques, Escudelleta y terminando a las Tinas del Ricardo. La mañana comenzó acompañado de las nieblas matinales del Pla de Bages que permitieron tomar fotografías curiosas a todos los instagramers, el descubrimiento de este patrimonio sorprendió mucho a los visitantes que admiraron el itinerario por su buena aptitud para todos los públicos y para hacer en familia. El recorrido terminó con una cata de 3 vinos de la Pequeña DO Pla de Bages.

El almuerzo tuvo lugar en Cal Carter de Mura donde se pudo contar con el famoso revoltijo y el garbanzo de Mura entre los platos estrella de la Jornada. La visita continuó por la tarde con la visita al pueblo de Mura y el Molino del medio, un gran escaparate de la vida y herramientas antiguas de campo y de los trabajos del molino.

El objetivo del viaje era dar a conocer las posibilidades de un producto turístico basado en la cultura del vino en la comarca, generado por la empresa de enoturismo bagesterradevins.cat, encabezada por Ricard Vilalta y Francisco Brunet. También acompañaron a la visita Joan Soler y Eva Farré, Presidente y secretaria de la DO Pla de Bages y Juan Fenoy, del Área de Turismo de la Diputación de Barcelona.

Importante presencia de nuestras Pequeñas D.O.’s en el Salón de los Mejores Vinos de Peñín

Fecha: 28/10/2016 Fuente: Elaboración Propia

El pasado jueves 27 de octubre, se celebró en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en la Parque Empresarial Juan Carlos I, la XVII edición del Salón de los Mejores Vinos de España, organizado por la Guía Peñín, en el que se dan cita solamente aquellas bodegas con vinos que hayan obtenido al menos 93 puntos en la edición de la Guía Peñin 2017.

Como ya comentamos en alguna noticia con anterioridad, la versión de la Guía Peñín 2017 que acaba de ponerse a la venta hace apenas unas semanas, reconoció a tres de nuestras Pequeñas D.O.’s como las mejor valoradas en cuanto a los vinos jóvenes, la DO Valdeorras (con una puntuación media a sus vinos jóvenes de 89,4 puntos), Ribera Sacra (88,78 puntos) y la Pequeña D.O.Ca de Priorat con una valoración media para sus vinos jóvenes de 88,6 puntos resaltaron frente al resto de regiones.

La demostración de estas buenas puntuaciones otorgadas a nuestras Pequeñas D.O.’s, la avala el hecho de que un total de 17 Pequeñas D.O.’s estuvieran representadas en esta edición del Salón, lo que certifica la cada vez mayor presencia de nuestras pequeñas regiones vinícolas en actos, en los que se valora la calidad de los vinos, y su mayor difusión tanto entre los profesionales como entre los consumidores finales.

Show Room de la Pequeña DO Plá de Bages en Barcelona

Fecha: 19/10/2016 Fuente: Revista Vinos y Restaurantes

Más de 450 profesionales entre restauradores, distribuidores, agentes del mundo del vino y prensa especializada asistieron el pasado 18 de octubre, al primer show room de la Pequeña DO Pla de Bages en Barcelona, donde se pudieron probar una cincuentena de vinos de las 13 bodegas que conforman esta denominación catalana.

Los asistentes pudieron conocer de primera mano algunas novedades de este año, como por ejemplo a La Baula 2014, de Exibis, un vino elaborado con dos variedades minoritarias como son el sumoll y la mandó; el Sanmartí 1018 Garnatxa Sumoll 2014, el primer vino tinto que sale al mercado de la bodega Sanmartí; o la nueva añada del emblemático Abadal 3.9, que este año ha pasado a ser considerado vino de finca.

También las bodegas ganadoras en los últimos Premios Vinari dieron a probar sus vinos galardonados. Así, se pudo disfrutar del Abadal Picapoll 2015, premiado con un oro, y el Abadal Fran 2015 con una plata, de la bodega Abadal; Heretat Oller del Mas presentó su oro Bernat Oller 2014; y la Bodega Cooperativa de Artés, el Artium Fumet 2015, con una plata.

La DO Pla de Bages, que con esta iniciativa busca acercar sus vinos a la capital catalana, centro estratégico gracias a su proximidad, contó para el showroom con la colaboración de Parc a Taula, el programa de desarrollo económico promovido por el área de Territorio y Sostenibilidad de la Diputación de Barcelona, del cual forma parte desde el 2004. Esta colaboración permitió a los asistentes maridar los vinos de la DO con embutidos de Mura, coca de recapte con berenjena blanca, queso de oveja u olivas arbequines entre otros.

Go to Top